25 Nov
25Nov

16 Consejos Para Evitar el Jet Lag


Jet Lag Definición

Jet Lag

 

Jet Lag, es un termino en inglés, que se refiere a una alteración de los ritmos biológicos de nuestro cuerpo, producidos cuando viajamos largas distancias a través de diferentes husos horarios, de este a oeste, o de oeste a este. También es conocido como mal del desfase horario (junto con el mal de altura, el jet lag entra en los conocimientos básicos de un viajero), y su termino medico es “disritmia circadiana”.

El Jet Lag se produce principalmente cuando viajamos de oeste a este, porque al viajar en esa dirección “perdemos” horas durante los cambios de husos horarios, y esto provoca que nuestro reloj biológico tenga un ciclo superior a 24 horas, alterando nuestros ritmos circadianos (durante estos ritmos circadianos, ocurren muchos procesos, como comer y dormir).

En cambio, si viajamos de este a oeste, “ganamos” horas, sufrirás un poco de cansancio, pero no supone ninguna alteración grave del ciclo biológico.

Por lo tanto debemos tomar precauciones cuando viajamos largas distancias a alta velocidad en dirección oeste a este ya que puede provocar que nuestro cuerpo quede muy confundido generando fatiga extrema, indigestión y problemas intestinales, pérdida de apetito, problemas de concentración y memoria o una sensación general de no encontrarse bien.

Jet Lag Sintomas

  • Cansancio general
  • Fatiga
  • Dolores de cabeza
  • Insomnio
  • Problemas digestivos (vómitos o diarrea)
  • Confusión
  • Irritabilidad
  • Desgano
  • Falta de memoria
  • Sueño durante el dia

Consejos Para Evitar el Jet Lag

jet_lag

Jet Lag

 

Antes del vuelo

1. Comienza a adaptarte al nuevo horario una semana antes del vuelo (si en tu destino es más tarde, acuéstate más tarde que de costumbre. Si en tu destino es más temprano, acuéstate y despiértate más temprano).
2. Duerme bien la noche anterior al vuelo. Más de siete horas.
3. La gente con horarios estrictos para comer y dormir sufre más jet lag, así que si eres más flexible en estos temas, ya empiezas con una ventaja natural.

Durante el vuelo

4. Ajusta tus horas de sueño, al horario de tu destino.
5. Intenta dormir durante el viaje. Lleva una almohada, tapones de oído, y un antifaz para descansar mejor.
6. Evitar el alcohol. En la altura el alcohol aumenta la sensación de cansancio y nos deshidrata.
7. Evita las bebidas con cafeína si tienes que aterrizar de noche, ya que esto afectará a tus patrones de sueño.
8. Camina por el avión para mantener la circulación de la sangre, y si es posible realiza algún ejercicio.
9. Bebe mucha agua.

Después del vuelo

10. Adapta tus horarios a los horarios locales (los del sueño y los de las comidas).
11. Intenta exponerte a los rayos del sol, permanece en el exterior lo mas que puedas.
12. El primer día, tómatelo con calma. Descansa, y deja los recorridos y actividades más exigentes para más adelante.
13. Realiza ejercicios para disparar las endorfinas y hacer que te sientas mejor y estira los músculos para deshacerte de la rigidez que provoca un vuelo largo.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO