22 Nov
22Nov

Que es un Hostal?

Hace unos días hablamos de algunas pautas a seguir a la hora de seleccionar un hostal, en el artículo “Hostales en el mundo, 7 consejos para elegir uno“.
Hoy les contaré exactamente que es un hostal o hostel. Ya que he notado que mucha gente que está empezando a viajar no sabe cuál es la diferencia entre un hostal y un hotel, o que tienen conceptos equivocados y negativos sobre este tipo de alojamiento barato, como que son sucios, inseguros, sin privacidad, entre otras cosas que he escuchado y leído.

Como surgieron los hostales?

Antes de entrar en que es un hostal, vamos a repasar rápidamente un poco de historia. El primer hostal comenzó a principios del siglo XX (la fecha exacta no se conoce, pero entre 1908 y 1912), de la mano de Richard Schirrmann, un maestro alemán quien solía realizar viejas por el campo con sus alumnos para estar en contacto con la naturaleza. Convencido que el contacto con la naturaleza traía innumerables beneficios para las personas, tuvo la idea de crear un albergue para incentivar a otros jóvenes a viajar y apoyar la integración con viajeros de diferentes partes del mundo. Este albergue comenzó a funcionar en un castillo reconstruido en Altena, Alemania, convirtiéndose en el primer hostal de la historia.

Años más tarde, fundó la Asociación Alemana de Albergues para Jóvenes la cual hoy conocemos como Hostelling International, y vio como el movimiento alberguista se expandió, en Europa, y en el resto del mundo entre los años 30 y 50.

Que es un Hostal

Hostal

Ahora sí, que es un hostal?

Con el paso de los años, los hostales han ido evolucionando, pero su esencia aún se mantiene.

Brindar alojamiento barato para los viajeros, favoreciendo la integración entre ellos a través de sus espacios comunes, un intercambio cultural. Entre muchos otros beneficios que esa integración entre viajeros de diferentes partes del mundo nos aporta en nuestro crecimiento personal y en nuestros viajes.

Son lugares para todas las edades, según Hostel Bookers, el 41% de sus clientes son mayores de 30 años. Mucha gente piensa que no son para ellos debido a su edad, nada más lejos de la realidad, te puedes encontrar con personas de todas las edades, inclusive familias con niños.

Eso de que son lugares sucios e inseguros, entre otras cosas, ya no es aceptado en la actualidad. Por supuesto que siempre puede haber excepciones y encontrarnos con un lugar feo, pero es algo que también nos puede pasar en un hotel. Recuerdo que en Ao Nang, Tailandia, pagué por un hotel 1000 bath la noche, en donde tuve MUCHOS problemas, cansado de los problemas, busqué otro alojamiento, y conseguí a solo una cuadra de la playa un hostal por 600 bath, con los mismos servicios y una estadía impecable.

Pero por lo general, con la competencia que hay hoy en día y el fácil acceso a la información a través de internet, sobre opiniones, experiencias y referencias que los viajeros dejan en las redes sociales y blogs, los hostales tratan de cuidar su imagen y ofrecer servicios de calidad, a los mejores precios.

Otro contra que se le adjudica a los hostales, es que debes compartir habitación con otras personas. En parte es cierto, y fue así como nacieron los hostales, pero en la actualidad la mayoría de los hostales incluye habitaciones privadas con baño, y a mejores precios que un hotel, manteniendo todos los beneficios de la integración que ofrece un hostal a través de sus salas de juego, living con TV, DVD y bibliotecas, excursiones y actividades organizadas por el hostal, cocinas compartidas donde probar comidas de diferentes partes del planeta hechas en el momento por los viajeros (además de que al poder cocinarte ahorras dinero al no tener que comprar comida pronta), la barra donde probar diferentes tragos, o las fiestas que suelen hacerse en las noches.

Hostal

En caso que quieras compartir una habitación, puedes encontrar que son compartidas por 4, 8, 12, o a veces más personas. Por supuesto que a más personas en la habitación, más se reduce su precio, llegando a conseguir alojamiento por 2 o 3 dólares la noche. Y no hay que preocuparse por la seguridad, ya que los hostales incluyen el servicio gratuito de lockers (si no incluye un servicio tan básico como los lockers, entonces descarten ese hostal), donde puedes guardar tus pertenencias, y como les comentaba en otro artículo, lleven su propio candado para cerrar el locker.

Muchos hostales no incluyen desayuno, pero si lo hace, lo valoro mucho más. Otros sí tienen desayuno pero hay que pagar una tarifa extra. Pero al tener cocina, te lo puedes preparar tú mismo y ahorrar dinero.

Tenemos muchos tipos de hostales en el mundo, no son todos iguales, por eso las tarifas varían considerablemente de uno a otro.
Hay hostales pequeños, grandes, rurales, urbanos, sencillos, con piscina, con wifi, en zonas céntricas o alejadas, edificios modernos o antiguos, etc.
Además la ubicación, servicios y época del año, provoca que la tarifa varíe.

En conclusión, un hostal es un excelente lugar para los viajeros, no para los turistas, pero si para los viajeros que quieren aprender, conocer otras culturas, interactuar con otros viajeros y conocer gente. Aquellos que viajan solos, pueden conseguir compania si lo desean.

Si nunca te has quedado en un hostal, puedes probar quedarte una noche en algún hostal de tu propia ciudad y entenderás lo que es esta gran familia viajera, y repito, no turistas, viajeros que quieren conocer el mundo y sus culturas, conocer personas y sus hábitos.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO